RAZÓN DE SER
En torno a la celebración del centenario de la muerte de Don Bosco, entre los responsables del ambiente pastoral de los oratorios y centros juveniles (constituidos en muchos casos en asociaciones juveniles legalmente reconocidas) de las inspectorías de los Salesianos de Córdoba y Sevilla y de las Hijas de Mª Auxiliadora de Sevilla, surgió la propuesta de crear una entidad que funcionase como estructura aglutinante de todos ellos en nuestra comunidad autónoma y que les permitiese llegar, en su servicio a los jóvenes, más allá de lo que podían cada uno por separado. Nació así la Federación Andaluza de Centros Juveniles “El Patio”.
La Federación “El Patio” agrupa o desea agrupar a las asociaciones juveniles salesianas de Andalucía que son el marco público y legal que utilizamos para presentar ante la sociedad esa presencia típica del carisma salesiano que son los oratorios y centros juveniles. Estos son una experiencia pastoral-educativa que busca la maduración y crecimiento personal en todas las dimensiones del joven.
En el contexto actual, en el que el tiempo libre y de ocio han aumentado y se han revalorizado como tiempos privilegiados para desarrollarse como persona, intentamos hacer una oferta diferente de aprovechamiento de ese tiempo desde el carisma salesiano. Lo intentamos hacer a través de los oratorios y centros juveniles y de la misma Federación “El Patio”. Eso nos lleva a ser:

Una casa que acoge
Lo cual supone ser lugares de abierta y amplia acogida, donde se favorecen las relaciones interpersonales, la amistad, la confianza y el ambiente de familia.


Una escuela que prepara para la vida
Deseamos ser presencias donde se favorece y privilegia el crecimiento integral de cada joven como persona. Con tal fin intentamos llenar los vacíos culturales, educativos y afectivos del joven mediante un ambiente educativo positivo, el cual tiene presente y parte de las potencialidades de cada joven y del conocimiento del mundo que le rodea.

un patio donde encontrarse con amigos
Educamos en el tiempo libre y lo hacemos fundamentalmente a través del encuentro personal entre el educador y el educando en un clima de amistad que potencia la cercanía, la apertura, la confianza… Todo ello en un ambiente lleno de optimismo y alegría que atrae al joven y le hace ver que se encuentra en un sitio diferente; un lugar donde se encuentra bien.
La Federación “El Patio”, por tanto, a través de sus miembros federados busca:
- Invitar al desarrollo humano y social de los jóvenes, usando la plataforma del tiempo libre.
- Animar a una maduración cristiana, gracias a la relación personal, cercana y diaria, y al ambiente que se vive.
A nivel nacional, esta labor es desarrollada por la Federación “El Patio” en colaboración con la Confederación Nacional de Centros Juveniles “Don Bosco”, de la cual somos miembros fundadores.
Organización
Tal y como establece nuestros estatutos y reglamento de Régimen interno nuestra entidad, se organiza como a continuación se indica ordenado de mayor a menor protagonismo en la vida de la federación.
- ASAMBLEAS ordinarias y extraordinarias.
- COMITE DE ENTIDADES MIEMBROS (CEEMM)
- CONSEJO EJECUTIVO
- CONSEJO PERMANENTE
Todos los órganos son asistidos por los servicios técnicos.
La Asamblea General de Miembros está formada por el Consejo Ejecutivo y todas las Asociaciones Miembro, cada una de ellas con hasta tres representantes. La Asamblea General de Miembros es la encargada de tomar acuerdos y decisiones según viene descrito en los estatutos.
El Comité de Entidades Miembros está formado por los presidentes de todas las asociaciones pertenecientes a la Federación. Entre sus funciones están: Presentar propuestas a la Asamblea, autorizar las actividades e iniciativas que surjan de las distintas vocalías, ser foro de debate en temas que conciernan a todas las Asociaciones Juveniles y otras muchas que vienen reflejadas en los Estatutos
El Consejo Ejecutivo es el órgano representativo y ejecutivo de la Federación, y actúa por delegación de la Asamblea General. El Consejo Ejecutivo se reunirá una vez al mes y cuantas veces sea convocado por el Presidente/a, a iniciativa propia o a petición de la mitad de sus miembros. Entre sus funciones están: Ostentar la representación de la Federación en toda clase de actos y relaciones, confeccionar el plan de actividades o plan Estratégico, organizar y dirigir el funcionamiento interno y externo de la Federación y otras muchas que vienen reflejadas en los Estatutos.
El Consejo Permanente lleva la marcha ordinaria y de gestión de la Federación por delegación del Consejo Ejecutivo. Está formado por la Presidencia, la Secretaría, un representante de cada inspectoría (FMA y SDB) y los servicios técnicos. Quedará constituido tras la elección del Consejo Ejecutivo.