El voluntariado juvenil como motor de cambio: Éxito del proyecto ‘Diálogo Estructurado’ en Andalucía durante 2020

Dic 28, 2020 | Programas

En 2020, la Federación Andaluza de Centros Juveniles ‘El Patio’ llevó a cabo con gran éxito el proyecto ‘Diálogo Estructurado: El voluntariado juvenil’, una iniciativa diseñada para promover la participación activa de los jóvenes en la formulación de políticas públicas relacionadas con el voluntariado.

El programa, desarrollado entre enero y diciembre, contó con la participación de 34 jóvenes voluntarios de entre 17 y 30 años, provenientes de asociaciones juveniles ubicadas en las siete provincias andaluzas. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, el proyecto logró adaptarse con actividades presenciales y online, manteniendo un alto nivel de compromiso entre los participantes.

Actividades destacadas:

El proyecto se estructuró en tres fases principales:

  1. Análisis y reflexión: Los jóvenes estudiaron políticas y programas de voluntariado, generando propuestas basadas en su experiencia y necesidades.
  2. Toma de decisiones: Mediante dinámicas de debate, diseñaron una agenda estratégica para promover la colaboración entre asociaciones y entidades políticas.
  3. Llamada a la acción: Elaboraron materiales de difusión y visitaron proyectos sociales para implementar sus estrategias.

El impacto del proyecto fue significativo, incrementando en un 76% la inserción de jóvenes en organizaciones de voluntariado y generando un manual de buenas prácticas que sigue siendo una referencia en el ámbito del voluntariado juvenil.

Resultados y aprendizajes:

Gracias a esta iniciativa, los jóvenes no solo adquirieron habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, sino que también contribuyeron a la creación de espacios de diálogo entre el sector juvenil y los responsables políticos.

Este logro reafirma el compromiso de ‘El Patio’ con la formación y promoción del voluntariado como herramienta de cambio social. La Federación ha destacado que este tipo de iniciativas seguirán siendo una prioridad en sus futuros proyectos.

En un momento en el que la solidaridad es más necesaria que nunca, el proyecto ‘Diálogo Estructurado’ se consolida como un ejemplo de cómo la participación juvenil puede ser un motor de transformación y esperanza para las comunidades.