La Federación Andaluza de Centros Juveniles “El Patio” ha concluido su programa anual de formación y promoción del voluntariado, consolidando su papel como un referente en la preparación y fortalecimiento de jóvenes comprometidos con la transformación social en Andalucía. Este proyecto, que se desarrolla de manera continuada desde hace más de 30 años, logró movilizar en 2020 a un total de 116 jóvenes entre 17 y 30 años, procedentes de asociaciones juveniles de siete provincias andaluzas.
Un modelo formativo adaptado a las necesidades actuales
El programa se diseñó para abordar las demandas formativas y sociales de los voluntarios en un contexto marcado por los desafíos de la pandemia. Se ofrecieron cursos presenciales, semipresenciales y en línea, incluyendo desde la formación básica para nuevos voluntarios hasta talleres especializados en liderazgo y gestión emocional. Además, se organizaron prácticas en campamentos y actividades de tiempo libre, todas ellas orientadas a mejorar la intervención socioeducativa con menores y jóvenes en riesgo social.
Entre las actividades más destacadas se encuentran cursos de monitores y animadores de tiempo libre, talleres sobre gestión de riesgos y sesiones de sensibilización. Estas acciones fueron posibles gracias a la colaboración con la Escuela Don Bosco de Tiempo Libre y Animación Sociocultural, que garantiza la homologación oficial de las certificaciones obtenidas.
Resultados que reflejan impacto social
El programa no solo ha reforzado las competencias de los participantes, sino que también ha fomentado un compromiso estable con el voluntariado. Según la Federación, el 76% de los jóvenes que participaron en actividades de sensibilización y captación se integraron en organizaciones sociales, y el 69% mostró mayor interés en participar activamente en iniciativas de voluntariado.
La formación incluyó, además, encuentros donde los jóvenes pudieron intercambiar experiencias y plantear propuestas. Estas reuniones se combinaron con la elaboración de materiales didácticos, actividades culturales y sesiones de reflexión, todo ello diseñado para fomentar un aprendizaje activo y participativo.
Adaptación ante los retos de la pandemia
El contexto sanitario de 2020 planteó importantes retos logísticos y organizativos. La Federación implementó medidas de prevención y adaptó numerosas actividades al formato digital, asegurando así la continuidad del programa. Este esfuerzo permitió mantener una participación alta y alcanzar los objetivos establecidos, a pesar de las restricciones derivadas de la COVID-19.
Además, se ajustaron los recursos presupuestarios y organizativos para garantizar la calidad y el impacto de las actividades. Estas medidas incluyeron cambios en los proveedores, ajustes en la logística de transporte y una reformulación de la oferta formativa.
Un legado de voluntariado sólido y sostenible
La Federación Andaluza de Centros Juveniles “El Patio” ha reafirmado su compromiso con la formación y promoción del voluntariado, que representa el 98,2% de su equipo humano. Este modelo basado en el protagonismo juvenil, el aprendizaje activo y la acción-reflexión ha demostrado ser efectivo en la creación de comunidades más inclusivas y solidarias.
Con más de tres décadas de experiencia, el programa de formación y promoción del voluntariado se posiciona como un ejemplo de cómo la juventud puede liderar el cambio social a través de la educación, el compromiso y la acción solidaria. Los resultados alcanzados este año reafirman la importancia de invertir en el desarrollo personal y profesional de los voluntarios, quienes son el corazón de esta iniciativa.